Biografía
1939 nace en la Calle Zapatería en Soria (capital)*
1945 la familia se traslada a las barriadas del Ayuntamiento frente a la escuela de profesores “La Normal”*
1956 empieza a ejercer de profesor de educación física en su mismo colegio ampliándose con otras asignaturas de Educación Básica
1960-1963 realiza su servicio militar en Melilla, cuerpo de Infantería, hecho que coincide con su carácter y formación, también con su visión pulcra y desmesurada del aspecto del mundo
1963-64 profesor de mayores en Ólvega, Soria, campaña de alfabetización en pueblo de industrias cárnicas
1965 destino en Valladolid, pedagogía terapéutica, profesor de Asprona (“esto o aquello lo aprendí de los mal llamados subnormales”, decía)
1967 se casa con la vallisoletana Mª del Carmen Regueiro, maestra amante del canto, y emprende su producción pictórica
1968-69 nacen sus dos primeros hijos, Alberto y Nuria
1970 Escuela de Artes Aplicadas de Valladolid, dibujo y modelaje
1972 se compra su primer coche, un Seat 850 azul
1973 primeras exposiciones junto con los pintores y profesores Olea, Picatoste y Barbadillo
1975 alquila un estudio en la Calle Rúa Oscura, da clases de pintura
1977 nace su tercera hija, Silvia
1978 se separa de su mujer y comienza a viajar a Soria con regularidad, expone con Federico Díez Santamaría, dibujante, acuarelista y aparejador del Ayuntamiento de Soria
1980 comienza a elaborar bocetos de escenas o rostros abstractos basados en Juan Gris, Picasso, Braque y otros Tirilla escaneada
1981 comienza a dar clases de pintura en las extraescolares de varios colegios religiosos y alquila un estudio en la Calle Leopoldo Cano
1983 conoce a su compañera sentimental, María José, con la que continúa durante los siguientes 35 no convivientes años.
1984 expone muestras abstractas como nueva respuesta (como lo fue en años anteriores) a los momentos de alta intensidad vital convertidos en disparador de empresas estéticas.
Se compra su segundo coche, un Opel Corsa blanco con maletero
1990 auge en su delicada relación con la realidad, su dedicación constante a la docencia en el trabajo, en la sistematización casi de cartografía militar de su obra, y en casa cuidando ahora a sus padres, además de sus hijos.
1991 fallece su madre, Ruperta Rangil
Se estrena “El Silencio de los Corderos” que abre la etapa admirativa hacia su protagonista que, en boca del pintor, “tiene ojos de ver y no de ser vistos”.
1992 comienza a acudir como jurado a concursos de pintura, siendo solicitado por Acor, entre otros
1997 fallece su padre, Dionisio Pascual
Comienza a exponer de forma regular en y a través de la galería de arte J&C Art Gallery, en el ámbito nacional como en el internacional, en solitario o junto con sus queridos amigos del GRUPO 5 (Mario Pérez, A. Martín "Pampa", Julio Barbero y Miguel Perrino) con el marchante y amigo José Sansegundo.
Se compra su tercer coche, un Daewo Nubira granate con maletero
1998 nace su primer nieto, Rodrigo
Alquila un estudio en la Calle el Peso
2000 deja de pintar
2003 se jubila diciendo “ahora hay que aprender inglés e informática”
2004 nace su segunda nieta, María
Aprende mecanografía con máquinas de escribir electrónicas
2005 aprende informática (manejo del Word, Excel, Paint)
Recopila Las Mil Mejores Recetas de Cocina, las edita, imprime y encuaderna para toda la familia
Aprende inglés, recopilando del quiosco los métodos Vaughan y Milton
2007 concluye su célebre colección -quiosquera- “Las pelis cutres de Papá”, más allá de la Serie B o Z (cedidas posteriormente a la Biblioteca Pública de Castilla y León)
2010 se cierra la casa de los abuelos y terminan aquí los viajes a Soria ciudad y provincia. El Ayuntamiento cierra las barriadas destinadas a sus trabajadores y pone los terrenos a disposición de una empresa constructora. Se despide para siempre de los sorianazos (“aquellos que han salido de Soria, pero al regresar se comportan como si nunca lo hubieran hecho”, dijo).
2013 realiza su última exposición
2015 se aficiona a las series de investigación criminal (“La Lisbon” y “La Bones”) y vuelve a ver -en alto volumen- todas las películas del oeste de su citada colección
2 de febrero del 2018, fallece de neumonía bilateral casi como él mismo imaginó: un descarrilamiento sin consecuencias, una mera anotación en el abismo o una distancia de las suyas frente al drama que acontece.